¿Te ha pasado que llega el lunes y no tienes idea de qué vas a publicar en tus redes? ¿O que dejas de compartir contenido porque no te da tiempo, no sabes qué decir o sientes que nadie te escucha?
Si tu respuesta es sí, tranquila. A muchas nos ha pasado, especialmente cuando tenemos mil cosas encima: negocio, casa, hijos, trabajo y vida personal. Pero hoy quiero enseñarte una manera fácil de planificar tu contenido semanal, sin estrés, sin complicaciones y como una verdadera pro del contenido.
¿Por qué es importante planificar tu contenido?
Cuando planificas lo que vas a publicar en la semana:
Ahorras tiempo y energía.
No estás inventando contenido a última hora.
Puedes vender sin que parezca que solo estás vendiendo.
Te da paz mental y consistencia.
Además, las redes sociales premian a las cuentas que publican de forma constante. Así que si quieres crecer, vender más o simplemente tener una comunidad activa, necesitas tener un plan.
Paso 1: Define tu objetivo de la semana
Antes de empezar a crear contenido, pregúntate:
¿Qué quiero lograr esta semana?
¿Quiero vender un producto?
¿Quiero que más gente conozca mi marca?
¿Quiero enseñar algo?
¿Quiero conectar con mi comunidad?
Por ejemplo, si vendes carteras, y esta semana quieres vender las nuevas que llegaron, tu contenido debe ir enfocado en mostrar esas carteras, explicar sus beneficios y motivar a la gente a comprarlas.
Paso 2: Elige 3 temas clave
Para no complicarte, escoge solo 3 temas principales que vas a trabajar durante la semana. Aquí te dejo ejemplos:
Esto te ayuda a no estar hablando de mil cosas a la vez. Mantén el enfoque.
Paso 3: Decide cuántas veces vas a publicar
No necesitas publicar todos los días si no puedes. Lo importante es ser constante.
Puedes empezar con:
3 publicaciones en el feed (lunes, miércoles y viernes)
5 historias al día
1 video corto (tipo Reels o TikTok) en la semana
Haz lo que puedas mantener. No se trata de matarte creando contenido, sino de crear con intención.
Paso 4: Usa esta fórmula para planificar
Aquí va una fórmula sencilla que puedes aplicar cada semana. Anótala:
Lunes: Publica algo educativo (por ejemplo, cómo cuidar tus productos, consejos de uso, tips de belleza, etc.)
Miércoles: Publica algo que conecte (tu historia, la historia de una clienta, un detrás de cámaras)
Viernes: Publica para vender (muestra el producto, haz una oferta, llama a la acción)
Y durante la semana, mantente activa en historias. Las historias son el lugar perfecto para hablarle a tu comunidad de forma natural: muestra tu día a día, cómo empacas, cómo llegan los pedidos, o simplemente saluda y habla de algo que te pasó.
Paso 5: Usa una libreta o app para organizarte
No necesitas ser experta en tecnología. Puedes usar:
Lo importante es que tengas todo en un solo lugar: ideas, fechas, fotos, textos, etc.
Por ejemplo, puedes anotar así:
Día | Tipo de contenido | Tema | Formato |
---|
Lunes | Educativo | Cómo combinar carteras con tu ropa | Carrusel en Instagram |
Miércoles | Conexión | Historia de una clienta feliz | Reels |
Viernes | Venta | Oferta de carteras 2×1 | Post con llamado a la acción |
Paso 6: Crea contenido por bloques
Un truco que usan las creadoras de contenido pro es crear por bloques. Eso quiere decir:
Un día tomas fotos y grabas videos
Otro día escribes los textos
Otro día programas o publicas
Esto te ahorra mucho tiempo. En vez de estar todos los días “pensando qué subir”, ya tú tienes todo listo.
Paso 7: Reutiliza tu contenido
No tienes que inventar contenido nuevo todos los días. Reutiliza lo que ya hiciste:
Convierte un post en un video
Usa un comentario de una clienta para hacer una historia
Toma un en vivo y corta un pedacito para subir como Reels
El contenido bueno se puede volver a usar muchas veces. Nadie se va a quejar.
Paso 8: Evalúa y mejora
Al final de la semana, mira qué publicaciones funcionaron más:
Así vas conociendo mejor a tu audiencia y vas mejorando tu estrategia semana tras semana.
En resumen
Planificar tu contenido no es solo para influencers o expertas en redes. Tú también puedes hacerlo, sin volverte loca ni pasar horas en el celular. Con estos pasos simples, vas a poder crear contenido más fácil, con más intención y con mejores resultados.
Y si quieres aprender más…
Descarga gratis mi e-book GRATIS de creación de contenidos. Te comparto estartegias de creación de contenidos y un calendario de creación de contenidos para 30 días.