Si tú eres una de esas mujeres fajadoras que se tiraron a emprender con mucha ilusión, pero a veces sienten que el dinero se les va como agua entre los dedos, este artículo es para ti. Aquí te voy a compartir cinco estrategias claras, fáciles de aplicar y súper efectivas para que empieces a tomar el control financiero de tu negocio desde hoy mismo.
Olvídate de complicarte con tecnicismos o fórmulas raras. Vamos a hablar en buen dominicano, directo al grano y con soluciones reales.
1. Separa tu dinero personal del dinero del negocio
Este es el primer paso para poner orden. Si mezclas el dinero que usas para tus cosas personales con lo que entra y sale del negocio, te vas a volver un ocho tratando de entender en qué se fue todo.
¿Qué puedes hacer?
Abre una cuenta bancaria solo para tu negocio, aunque sea de ahorros.
Todo lo que vendas, deposítalo ahí.
Si necesitas comprarte algo personal, sácate un “sueldo” del negocio y pásalo a tu cuenta personal.
Esto te ayuda a ver con claridad cuánto está ganando el negocio y cuáles son los gastos reales. Y lo más importante: te ayuda a no comerte el dinero sin darte cuenta.
Puedes leer más aquí 👇
Leer blog
2. Haz un presupuesto mensual, aunque sea en una libreta
No importa si no sabes usar Excel. Lo que importa es que sepas cuánto entra y cuánto sale cada mes. El presupuesto es como un mapa que te dice a dónde va tu dinero.
Incluye en tu presupuesto:
Ingresos estimados del mes
Gasto en productos o materiales
Publicidad y redes sociales
Servicios como internet, transporte o delivery
Tu sueldo
Ahorro (sí, aunque sea poco, guarda algo)
Ejemplo sencillo:
Ingresos: US$900
Gasto en productos: US$150
Publicidad: US$20
Sueldo: US$90
Ahorro: US$50
Otros gastos: US$90
Con esto ya tú tienes una visión clara de lo que puedes y no puedes hacer con tu dinero este mes.
3. Registra cada ingreso y cada gasto
Así como tú llevas cuenta de los pedidos o del inventario, también debes llevar cuenta del dinero. No te confíes de tu memoria. Anótalo todo.
¿Cómo hacerlo?
Puedes usar una libreta, una aplicación del celular o una hoja de cálculo.
Crea una tabla sencilla con: fecha, descripción, si es ingreso o gasto, y monto.
Revisa esa lista cada semana.
Esto te permite ver:
Cuáles gastos podrías recortar
Cuáles productos o servicios te están dejando más beneficio
Si estás creciendo o estancada
4. Págate tú primero (aunque sea poquito)
Muchas emprendedoras cometen el error de dejarse al final. Pagan todo y si sobra algo, se lo quedan. Pero a veces no sobra nada.
¿Qué hacer?
Desde el primer momento en que calculas tu presupuesto, incluye tu sueldo. No importa si es US$25, US$100 o US$150. Lo importante es que comiences a tener la mentalidad de que tú también eres parte del negocio.
Esto te ayuda a:
Organizar mejor tus finanzas personales
No vivir dependiendo del flujo del negocio
Sentir que tu esfuerzo tiene una recompensa
5. Haz revisiones mensuales y toma decisiones con datos
No se trata solo de anotar. Se trata de mirar lo que anotaste y actuar en base a eso.
Cada fin de mes, siéntate con tu libreta, tu app o tu hoja de Excel y pregúntate:
¿Cuánto gané este mes?
¿En qué se me fue más dinero?
¿Hubo gastos innecesarios?
¿Qué puedo mejorar para el próximo mes?
Haz pequeños ajustes. Quizás necesitas bajar un poco la publicidad, buscar un suplidor más económico o cambiar precios.
Este hábito mensual es lo que te va a dar poder para crecer con más seguridad.
¿Y si no soy buena con los números?
Tranquila, no necesitas ser contadora. Solo necesitas disciplina y organización. Empieza con lo básico, con lo que tú entiendas. Y si puedes, búscate una guía sencilla o una plantilla que te ayude.
La idea no es complicarte, es tener control.
Conclusión: Toma el timón de tu negocio
Ser emprendedora es un reto, pero también es una gran oportunidad. Cuando tú tomas el control de tus finanzas, dejas de improvisar y comienzas a construir un negocio sólido que te dé estabilidad y libertad.
No importa si estás empezando, si vendes poco o si no tienes todos los recursos aún. Lo importante es que empieces a organizarte desde hoy.
¿Quieres aprender a manejar tus finanzas y las de tu negocio? Haz clic aquí debajo para obtener más información sobre el curso para manejar mejor tus finanzas y las de tu negocio 👇👇